Onicocriptosis O Uñas Encarnadas

Onicocriptosis o uñas encarnadas de los pies son un trastorno frecuente por el que el extremo superior o el costado de una uña del pie ingresa en la carne blanda. El resultado es dolor, enrojecimiento, inflamación y, algunas veces, una infección. A menudo, las uñas encarnadas del pie afectan al dedo gordo Factores congénitos y Factores desencadenantes de uña encarnada. traumatismos en el dedo como por ejemplo un golpe, microtraumatismos de repetición, como el calzado estrecho o tacón alto, deportes etc. va a provocar una presión excesiva en los bordes laterales de la uña, llegando a desarrollar una Onicocriptosis. Tratamiento para la Onicocriptosis o uña encarnada El tratamiento de la uña encarnada. Si existe infección se deberá pautar antibiótico diagnosticado por un médico la infección y proceder al tratamiento que se considere. El tratamiento suele ser quirúrgico, pudiendo realizar diferentes técnicas dependiendo de la morfología de la uña y sus tejidos circundantes. Desarrollado por el podólogo

Aquí se realiza procedimientos mínimamente invasiva, en la que a través de técnicas podológicas somos capaces de acceder a las estructuras a intervenir y desarrollar los diferentes protocolos para su resolución. La decisión de utilizar una u otra técnica dependerá de la patología a tratar y de la decisión del profesional, que permite la deambulación inmediata. La onicocriptosis sucede cuando un borde de la uña se clava bajo la piel del dedo, coloquialmente se conoce como uña encarnada y se puede producir por múltiples causas como llevar las uñas mal cortadas o un calzado muy ajustado, entre otras. Cuando se produce una presión sobre la uña puede ocurrir que esta se curve hacia abajo y se produzca un crecimiento comprometido en la zona del rodete ungueal o borde de la uña. Cuando el paciente percibe el dolor en el dedo, propio de la uña encarnada, la tendencia habitual es intentar cortar la esquina con una tijera, pero por regla general el borde de la uña clavada está demasiado profunda como para poder acceder a él y el corte que se realiza es tan sólo superficial. Además, la dificultad de adquirir una posición adecuada y el excesivo grosor de las uñas pueden complicar aún mas el realizar un corte adecuado de la uña. Si la uña encarnada llega a causar herida es fácil que se produzca una infección provocando un absceso (inflamación de los tejidos con acumulación de pus). Si la uña se deja sin tratamiento, el proceso infeccioso acabará causando un granuloma, que es un tipo especial de inflamación que se encuentra muy vascularizada, y que es exudativa y extremadamente dolorosa. Existen diversas técnicas para una uña encarnada, pero la matricectomia química es por lo menos una de las más efectivas. El resultado esperado es una uña en la que el borde operado ya no crece y que tiene un buen aspecto estético. Debiendo ser realizado por un cirujano.

Contacto

Contacto